El scrapbooking es una palabra que deriva de la palabra scrapbook. Y el scrapbooking es la técnica de manualidades que más se está poniendo de moda actualmente, dentro de las personas que les gustan las manualidades.

¿Qué es el Scrapbook o Libro de Recortes?
El scrapbook es la técnica de manualidades que se define para personalizar los álbumes a través de los recortes de papel. El scrapbooking trata de hacer unos cuadernos únicos, con fotos personales o incluso de paisajes o colores que nos gusten, para contarnos una historia.
Es decir, con el scrap vamos a conseguir una personalización junto a nuestros recuerdos. Y esta es la razón por la que se está poniendo tan de moda el scrapbooking.
¿En qué consiste el papel Scrapbook?
A través del scrapbook, se trata de utilizar los restos o recortes de papeles, fotografías y demás objetos, para contar una historia. Eso es lo que lo hace tan personal y un hobby tan de moda.
El scrapbooking consiste en la creación de un álbum o un cuaderno con restos de objetos para que nos salga algo único. Puedes seguir unos pasos o puedes dejar libre a tu imaginación para hacerlo.
La personalización de los álbumes con el scrapbook nos va a aportar un cuadernos de recortes, con nuestras propias fotos y los decorados que más nos puedan gustar.
Ventajas del Scrap
Las principales ventajas que tiene la técnica del scrap booking que te harán decidirte por esta técnica de manualidades son las siguientes:
- Personalizar con nuestras fotos y objetos personales.
- Transmitir una historia al verlo.
- Crear algo único.
- Entretenimiento educativo.
- Hacer una manualidad.

Estas son algunas de las ventajas de hacer un álbum o cuaderno de scrapbooking para ver nuestros recuerdos. Y si te costaba decidirte, seguramente después de ver las ventajas, quieras saber más.
¿Cómo se hace el Scrapbooking?
El scrapbooking es una técnica de manualidades muy sencilla de realizar, veamos los pasos que hay que seguir:

Lo primero que hay que hacer es empezar a guardar las fotografías que nos gusten. Una vez tenemos las fotos, vamos a decidir qué queremos hacer, si un álbum, un cuaderno o algún otro objeto que queramos personalizar.
¿Para qué se utiliza el scrap booking?
Algunas de los usos que le podemos dar a la técnica de manualidades scrapbooking son básicas y simples de hacer. Veamos algunos de los objetos que podemos personalizar:
- Tarjetas: Son uno de los productos más típicos para personalizar en la técnica de manualidades scrapbooking. Una tarjeta de bienvenida o en algún regalo, es un adorno que nunca queda de más y es un regalo más personalizado.
- Invitaciones: Cuando hay una celebración como la de una boda o en las celebraciones de cumpleaños de los más pequeños, una invitación personalizada es un objeto de manualidades que queda decorado.

- Diarios: Muchas personas han pensado en hacer un diario, pero quieren un paso más y hacer un diario personalizado con sus manualidades.
- Mini Álbumes: Los álbumes son las manualidades más comunes con el scrapbook. Y los mini álbumes son una miniatura de los grandes. Es una de manualidad más fácil de hacer con scrapbook.

- Libretas: Para apuntar en papel esas fechas marcadas en el calendario que nos olvidamos, con una libreta, además personalizada, no se nos olvidará nada. Es decir, si vemos nuestra libreta, recordaremos lo que apuntamos.
- Carpetas: Una carpeta para guardar nuestras manualidades en papel o para personalizar nuestras carpetas con scrapbooking es otra de las manualidades más utilizadas.
Una vez ya sabemos lo que vamos a hacer, el siguiente paso que tenemos que dar es el de los materiales. Los materiales pueden ser económicos, sobretodo para empezar, y no hace falta gastar mucho al principio.
Materiales para Scrapbooking
El siguiente paso cuando ya sabemos lo que hacer, es la elección de los materiales. Para eso, veamos una de las selecciones de los materiales básicos para hacer scrapbooking:
- Pegamento en líquido o cola: el adhesivo es uno de los materiales básicos y más importantes para poder pegar los recortes y las fotografías que hemos ido guardando para nuestras manualidades con scrapbooking.
- Cinta de doble cara: con esto conseguimos un doble pegado de los objetos a parte de conseguir darles un relieve como adorno.
- Tijeras y cúter: es un material básico para los recortes que hagamos para todos los amantes de las manualidades. Un objeto indispensable que necesitamos tener.

- Cizalla: un objeto básico y muy útil que utilizarás más de lo que pensamos en un primer momento.
- Reglas en centímetros y pulgadas: en scrapbooking se utiliza bastante las pulgadas. Es decir, una regla en centímetros y en pulgadas sería una de las mejores elecciones para empezar.
- Punzón: útil cuando queremos hacer unos pequeños agujero, para por ejemplo, pasar de hilos o unos objetos para poder crear nuestros álbumes.
- Plegadera de hueso martha stewart: este es uno de los objetos más complicados de comprar, pero que es un material básico para poder conseguir los pliegues en los papeles para scrapbooking.
- Cartón: como el de las cajas de los paquetes o el de las galletas, si no te quieres gastar mucho o un cartón para scrapbooking.
- Papel de scrapbooking: el más común es el de 12×12 pulgadas, que es de 30×30 centímetros. Y otro muy utilizado es el de 6×6 pulgadas, que esde 12,25×12,25 centrímetros. Suele venir en una cara dibujada y la otra en blanco, porque suele ir pegada una cara.
Y estos serían los materiales más básicos para poder empezar en la técnica del scrapbooking. Veamos algunos de los estilos.
Las 3 mejores estilos para la técnicas de scrapbooking
Hay distintos estilos para hacer scrapbooking y la selección de los más utilizados y de los más comunes son:
Vintage: Es un estilo antiguo, en el que destacan los objetos con colores más marrón, del color del café. En este estilo, suelen organizarse las fotos de forma cronológica para poder ver el paso del tiempo. Este estilo se puede combinar con el denominado heritage, que es un estilo más familiar.

American Style: es el más de moda y el más utilizado para el scrapbooking. Es un estilo que trata de decorar con varios objetos en nuestras creaciones, que destaca por el colorido.
Freestyle: es un estilo libre, dejas a tu imaginación libre y a ver lo que puedes crear. Es uno de los estilos más educativos y entretenidos para desarrollar la imaginación en las creaciones.
Estos son algunos de los estilos, pero hay bastantes más. La elección del más utilizado será el que más se adapte a nosotros para hacer scrap booking.
Conclusiones del Scrapbooking
El scrapbooking es una de las técnicas de manualidades más de moda en la actualidad y ya hemos visto por qué es una de las más utilizadas. Para empezar es una técnica muy fácil.
Para hacer scrapbook, hemos visto que tiene distintos estilos para ver cuál se adapta más a ti, y que para comenzar y dar los primeros pasos, es una manualidad barata y puedes personalizar la decoración de estos objetos.
El scrapbooking es una de las mejores formas de hacer manualidades para uno de los hobbies más de moda en la actualidad.